- La versión anterior fue criticada, tuvo problemas y necesitó como mínimo 2 service packs.
- La versión actual es lo mejor que se ha hecho, los críticos están de acuerdo y se vende bien.
- Microsoft admite que copió o se inspiró en otros Sistemas Operativos.
- Microsoft desmiente que copió o se inspiró en otros Sistemas Operativos.
- Se dice que el Sistema viola una que otra licencia.
- Primeras fallas de seguridad.
- Primeras BSOD
- La gente se empieza a molestar
- Primer Service Pack
- Más fallas de Seguridad
- Más BSOD
- La gente está mucho más molesta
- Segundo Service Pack
- Continúan las Fallas de Seguridad.
- Continúan las BSOD.
- Microsoft dice que no hace falta otro Service Pack porque está preparando un nuevo Sistema que es lo mejor que se ha hecho.
- Aparece el primer Service Pack no oficial.
- Todos empiezan a sentirse felices con el Sistema actual
- Sale el nuevo Sistema Operativo de Microsoft
- Empieza todo de nuevo
Este blog nace de la necesidad de compartir un poco de lo que nos encontramos en la Red cuando navegamos todos los días. Encontrarás cosas de utilidad, simples comentarios, curiosidades y hasta cosas divertidas.
viernes, noviembre 13, 2009
El ciclo de los Sistemas Operativos de Microsoft
lunes, noviembre 09, 2009
Sony Pictures al mas puro estilo Web 2.0
El término Web 2.0 cada día es mas nombrado, para no quedarse atrás y montarse en el barco de las nuevas tendencias llega Sony Pictures con este sitio donde los Blog, Facebook y Twitter son los protagonistas.

domingo, noviembre 08, 2009
Google Dashboard
El tema lo veo complejo, Google como modelo de negocio y supuestamente esta no es una herramienta de este tipo nos da la información que tiene sobre nosotros y utiliza esta (u otra que no sabemos) para mejorar sus servicios o dirigirla a los sectores correctos, publicidad por ejemplo. En fin, sabiendo de que viven no creo que quieran compartir mucho con terceros, eso me relaja realmente :)
Aquí les dejo un video de cómo anda la cosa.
viernes, noviembre 06, 2009
La gente no sabe lo que es la Web 2.0
lunes, octubre 05, 2009
Clean URLs en Drupal con Fatcow. DYI :)
No recomendaría Fatcow a nadie pero si resulta que ya pagaste un año y estás trabado con una instalación de Drupal esto te debe funcionar en tu .htaccess.
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine on
RewriteBase /
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule ^(.*)$ index.php?q=$1 [L,QSA]
</IfModule>
Fuente: Drupal.org (después de mucho navegar y leer)
domingo, septiembre 27, 2009
La única netbook de Apple que verás por ahora.
lunes, septiembre 07, 2009
Panel de Preferencias para Quick Time X: Apple hubiera podido hacerlo.

Burbujas con estilo para tu cuarto.
domingo, septiembre 06, 2009
Blackberry Desktop para Mac se filtra.

Me he levantado con la noticia de que el esperado Blackberry Desktop para los usuarios Mac, en su versión beta 1.0, que les permitirá sincronizar sus contactos, iCal y música de iTunes se ha filtrado y está disponible para descargar en varios lugares en la Red.
viernes, agosto 14, 2009
Open Source apps para tu Mac y tu iPhone

Tradicionalmente las aplicaciones Open Source son asociadas al mundo Linux, pero eso no es necesariamente así, el Open Source es más grande que cualquier sistema operativo. Hoy leía en CNET una brevísima lista de aplicaciones OS para Mac y decidí compartir dos sitios que compilan aplicaciones, herramientas y servicios OS para tu Mac o iPhone.
Open Source Mac. A Simple List of free, open-source software for Mac OS X: Una lista categorizada del mejor software OS para Mac. Incluye desde el tradicional Firefox hasta otros menos conocidos como Cabos, Vienna, Vidalia, Bean (me encanta este procesador de texto ligero) y muchos más.
Open Source iPhone Software: Si, Open Source existe en el iPhone, aunque su plataforma sea cerrada aún puede correr software libre y open source. Desde mobile web hasta aplicaciones que te haran un iPhone outcast y que contribuyen a sacar de su encierro a esta hermosa terminal. En la lista no pueden faltar los links a ZiPhone Jailbreak, QuickPwn y el útil iPhoney para desarrolladores enfrascados en hacer websites para el teléfono de Apple.
Como Bonus les dejo FreeMacWare y otra breve compilación. http://www.freemacware.com/category/open-source-mac-software/
Y no olvidar el gran catalogo en el mismísimo sitio de Apple: http://www.apple.com/downloads/macosx/unix_open_source/
lunes, julio 20, 2009
Blackberry llegará, al fin, a Mac este otoño.

Aunque aún no hay muchos detalles se sabe que con Blackberry Desktop Manager podrás:
- Sincronizar tus playlists de iTunes, Calendarios, Contactos, Notas y Tareas.
- Instalar y Desintalar apliaciones.
- Hacerle un backup o restaurar los datos del dispositivo con soporte para encriptación
- Administrar múltiples dispositivos.
Se requerirá Mac OS X 10.5.5 y superior.
Si quieres ver secreenshots puedes ir al blog de la gente de RIM.
Y por cierto... ¿qué pasará con Mising Sync para BB?
Fuente: CIO
Chiste Geek: Los programadores de Linux...

viernes, julio 17, 2009
Mojo, el SDK de webOS esta disponible!
Después de alguna espera hoy recibí un correo electróncio donde Michael Abbott Senior Vice President, Application Software and Services de Palm, Inc. nos hace saber que Mojo, el SDK para webOS, el sistema operativo que mueve la Pre, ya está disponible.
Se podrá desarrollar aplicaciones para la Pre en cualquier plataforma. Ahora mismo se puede descargar para Ubuntu, Mac OS X y Windows y se requiere tener VirtualBox instalado.

El mercado de aplicaciones para smartphones está experimentando un gran crecimiento, con la AppStore de Apple a la cabeza, y será muy interesante echarle una ojeada a Mojo ya que webOS es un sistema operativo que promete.
jueves, julio 09, 2009
Alexis no quiere Windows 7.
Pero seguíamos hablando más de la cuenta por teléfono sobre la PC. Que si tenía un virus y había que formatear que si no funcionaba bien. Un día llegué, sin mucho tiempo, le instalé Ubuntu y sin apenas explicarle nada más me fui. Después de ese día mi amigo solo tuvo 1 problema real (quitando por supuesto la curva de aprendizaje y que no encontraba "el disco C:") no podía instalar los programas de Windows. Eso era, con un catalogo de aplicaciones como el que tiene Windows y con lo dependientes que somos a él, algo realmente frustrante. Así que continuabamos hablando por teléfono. Y así estuvimos unos meses. Hasta que un día me llama y me dice: "Necesito que me quites Ubuntu. Tengo un trabajo que hacer y creo que sería mejor con Windows"
Y fui y le puse Windows 7. Instalamos las aplicaciones necesarias y me fui para mi casa. En cuanto llegué me llamó. Después de unos minutos conectado a Internet ya el antivirus se había activado y estaba luchando con troyanos y malware. Al día siguiente me volvio a llamar: "La maquina está muy lenta no puedo tener muchas aplicaciones abiertas". Al 3er día me volvió a llamar: "Quiero que vengas y me instales Ubuntu de nuevo, lo extraño, con el W7 este no puedo hacer nada de lo que hacia con Ubuntu. Con Ubuntu comprimía videos, quemaba DVDs y navegaba por Internet mientras oía musica y "el tipo" ni se entereba. Fresco como una lechuga. No quiero Windows 7"
Y fui y le instalé Ubuntu... y esta vez con un poco más de tiempo se lo dejé mejor configurado. Con un dock Mac style, Compiz funcionando rico, y las aplicaciones que necesitaba correctamente instaladas. No me ha llamado más. Esta contento trabajando... creo que aprendió que lo que extrañaba no era tan necesario... que era solo la costumbre tocando a su puerta.
¿Que he aprendido? Que las distros Linux están más listas para el desktop, y para el usuario de a pie, de lo que podemos pensar. Aún les falta camino por recorrer. Por ejemplo no pude encontrarle una aplicación OCR decente y era algo que necesitaba y que es necesario. Todas las demás que necesitó las tienes instaladas y las maneja correctamente, algunas sin indicaciones de parte mía, solo siguiendo su intuición y leyendo "los cartelitos".
Tenemos que apoyar iniciativas que hagan las distros Linux aún mas "usables", aún más "amigables". Debemos ser críticos con las distros de Linux pues de las críticas salen mejoras importantes.
Si quieres lanzarte con Ubuntu, te recomiendo estos posts:
10 pasos a seguir después de instalar Ubuntu.
Tux Desatados. Los Bloggers Ubuntuseros. (Una compilación de sitios útiles)
PD: Ni Alexis ni el autor tienen nada en contra de Windows 7, sencillamente han decidido no usarlo. :D
Etiquetas: windows, linux, ubuntu
miércoles, julio 08, 2009
The Smart Car
Google Chrome OS, el sistema operativo

Que seguidor de Google no esperaba la noticia? era un hecho el coqueteo de chicos de este gigante con el tema Sistema Operativo.
La empresa acaba de anunciarlo para mediados del 2010 justo cuando Microsoft se dispone a sacar al mercado su Windows 7 que sustituye el Vista y XP, este último con ocho años de existencia.
Pero no solo puede ser competencia para estos, también para Linux sistema de código abierto que no con mucha cuota de mercado si cuenta con gran numero de adeptos, por ahora la palabra venta estuvo presente en el comunicado de prensa lo que puede estar claro que no será un producto totalmente gratis o con un precio simbólico. Tendremos que esperar en este sentido.
El Google Chrome OS será liviano y rápido y listo para una eficaz navegación por Internet, cosa que no existía cuando salieron las primeras versiones de los sistemas operativos, es "un intento de repensar lo que deberían ser los sistemas operativos".
Afirmando sus creadores que "un regreso a lo fundamental" será su gran objetivo.
Google ya tiene un sistema operativo llamado Android, puesto en función de teléfonos móviles y netbooks por varios fabricantes lo que se deduce que ya la plataforma Chrome OS tiene sus primeros codigos escritos.
Google Chrome OS está basado software de código libre, específicamente su kernel es Linux y correra apoyado en los servicios y aplicaciones que da Google a través de la web. Según el blog de Google este abrirá su código al público en el segundo semestre de 2010.
Muchos muestran su curiosidad a lo que podría pasar en este -campo operativo- pero viendo el empeño de los Google todo puede ocurrir.