Este blog nace de la necesidad de compartir un poco de lo que nos encontramos en la Red cuando navegamos todos los días. Encontrarás cosas de utilidad, simples comentarios, curiosidades y hasta cosas divertidas.
martes, diciembre 16, 2008
Razones que hacen de los Geeks buenos padres
1. Les gusta jugar con Legos.
2. Les encantan los video juegos.
3. Estan a la vanguardia en tecnología, así que no tenemos la preocupación de que hacen nuestros hijos online, sabemos que están bien cuidados y sobre todo controlados.
4. Son expertos ensamblando juguetes.
5. Sus hijos tendrán los proyectos mas "cool" de las ferias científicas de la escuela.
6. Siempre están dispuestos a ayudar con las tareas de Matemática.
7. Tienen los últimos gadgets del mercado.
8. Geeks inteligentes harán a sus hijos niños inteligentes.
9. Ser inteligentes es muy "cool".
10. Y ser admirados por sus hijos es bueno para el gran ego que suelen tener los geeks.
Ciertas todas ¿verdad? Pueden pasar por aquí (Welcome to MY World) y leerse el artículo completo, les aseguro que lo disfrutarán.
Vía: Bebés y Más.
miércoles, diciembre 10, 2008
Xoopit para Gmail
La respuesta es sencilla, es un excelente plugin para Firefox que nos permite:
1. Ver fotos y videos de

2. Búsqueda y acceso fácil a nuestros files, así nunca volveremos a perder un anexo.
3. Compartir de forma rápida nuestros archivos anexados a los correos de Gmail con amigos, en Facebook o en su blog. Así permanecemos conectados con nuestros amigos, comentamos sus fotos o les pasamos otras.
4. Buscar nuestras "cosas" y no nuestros mensajes. Podemos filtrar por personas o palabras claves y encontrar los archivos enviados a nosotros.
A continuación les dejo algunas capturas y el link para que lo descarguen.
Como integrar el Service Pack 3 en el instalador de Windows XP SP2
Requisitos:
1. CD con la instalación de Windows XP SP2
2. Archivo con el Service Pack 3 (windowsxp-kb936929-sp3-x86-enu.exe)
3. Imagen con el booteo de Windows (xpboot.bin)
4. Programa cdimage.exe
Antes de continuar tenga presente que los pasos a continuación están basados en la ubicación de las carpetas en el disco C: (usted puede utilizar cualquier otra unidad o partición) y también que todo está basado en una instalación de Windows en idioma inglés, si su CD de instalación de Windows está en otro idioma entonces deberá descargar el Service Pack 3 en ese mismo idioma.
Pasos:
1. Haga la siguiente estructura de carpetas:
a) Crear una carpeta en la raiz de su unidad C: a la cual llamaremos XP (quedaría C:\XP)
b) Dentro de la carpeta XP crear la siguiente carpeta: XPSP3
2. Insertar en CD con la instalación de Windows XP Service Pack 2 y copiar todos los archivos del CD hacia la carpeta C:\XP\XPSP3
3. Descargue y copie los archivos siguientes en la carpeta: C:\XP
a) Windowsxp-kb936929-sp3-x86-enu.exe
b) Xpboot.bin
c) CDimage.exe
4. Desde la opción Ejecutar (Tecla Windows + R) y ejecute el siguiente comando:
c:\xp\windowsxp-kb936929-sp3-x86-enu.exe /integrate:c:\xp\xpsp3
5. A continuación vamos a crear el ISO donde estará incluida la instalación de XP con el SP3 integrado y el booteo de Windows, para ello Ejecutar el siguiente comando:
c:\xp\cdimage -lwxpsp3rtm -bc:\xp\xpboot.bin -t12/27/2007;22:00:00 -g -h -j1 -o -oc -oi -yd -m c:\xp\xpsp3 c:\xp\wxpsp3rtm.iso
Una vez hecho estos pasos solo resta quemar la imagen (C:\XP\WXPSP3RTM.ISO) en un CD con su herramienta favorita de quemado y listo ya tiene un CD con Windows XP Service Pack 3.
Fuente: http://keznews.com/4353_Windows_XP_Service_Pack_3_FINAL
martes, diciembre 09, 2008
Más y Más Wallpapers... Fondos de escritorio Impresionantes!
Por eso este post... al final tendrán de bonus un zip con todo los wallpapers o fondos de escritorio para los castizos (que no sé si se escribe así) que me encontré el otro día... por ahí. La verdad es que son impresionantes y me dió por hacer una búsqueda auxiliandome de TinEye para enterarme de quienes eran los creadores. Todo parece indicar que la gran mayoría son obra de artistas de la agencia braileña Platinum... Así que si pensabas que Brasil era solo samba y carnavales.... piensa de nuevo. Te recomiendo pasar por el sitio de Platinum y ver el gran trabajo que hacen... Awesome!, como dice por aquí.
De paso... como bonus, me encontré este sitiecito: designfeedr. Con más de un post que bien valen la pena... ¿Lo "malo"? Todo en english... Bueno, bueno, a mirar wallpapers...





Descargarlos todos: aquí.
sábado, noviembre 22, 2008
Ice Age 3. El nuevo trailer.
Sin más "muelas"... disfrutenlo
Actualizacion: Quitaron el video de Veoh...
Dear arielisaac,
Veoh has received a notice from a copyright holder or otherwise discovered that the videos listed below and posted through your account contain material alleged to infringe on copyrights held by another party.
Posting infringing content on Veoh is a violation of our Terms of Service policies (http://www.veoh.com/corporate/termsOfUse.html). As a result we have disabled access to those videos on the Veoh service. In addition, if this account continues to be used to post infringing content we will have to terminate your account.
Copyrighted content may include things such as television shows, movies, concerts or DVD copies, unless they consist of content you created entirely yourself.
If you believe this action is a mistake and you do have the right to post this content you may request review of this matter by contacting copyright-agent@veoh.com.
If you have any questions please contact copyright-agent@veoh.com or see our FAQs (http://www.veoh.com/corporate/faq.html).
The Veoh Team
Disabled videos:
Ice Age 3. New Trailer
--------------------------------------------------------------------------------
Note: Please do not reply to this message. This e-mail was sent from a
notification-only address that will not accept incoming e-mail.
Copyright 2008 Veoh Networks, Inc.
Uy que mieeedo
miércoles, noviembre 19, 2008
Gmail estrena temas!!
Puedes elegir entre algunos que son solo combinaciones de colores u otros que incluyen gráficos. Para habilitar los temas solo tienes que ir a:
Opciones / Temas (Settings / Themes)
Los temas funcionan muy similares a los de iGoogle y pueden cambiar en dependencia del momento del día (noche, amanecer, atardecer etc)
Aqui dos capturitas de como se ven:
Buenos ¿verdad?
La cinemática de World of Warcraft. Wrath of the Lich King. Impresionante.
lunes, noviembre 17, 2008
Burn-e en alta definición
jueves, noviembre 13, 2008
Cuidado con la palabra Reiniciar (reboot)

Que siginifica esto? pues que al escribir determinadas palabras estas son interpretatas directamente sobre el sistema como una orden, asi que al escribir la palabra “reboot" (reiniciar), el teléfono puede ser reiniciado.
Que este error salga al cabo de tanto tiempo obedece a que palabras como esta no son usadas normalmente en mensajerias de texto... hasta que la milagrosa palabra fue puesta en un curioso o casual SMS y puff :) telefono reiniciado.
El error ya ha sido solucionado con la publicacion de un nuevo firmware del teléfono. Aunque la opinion de todos es la sorpresa de que un error de tales características no haya sido detectado en los estrictos controles de calidad de Google. Nada, que siempre algo se escapa, poniendo como muy valida la premisa - el verdadero tester es el usuario final-.
lunes, noviembre 10, 2008
Bolt & Up. Lo nuevo de Pixar y Disney.
Es posible que como apuntan algunos los guiones de estas películas exploten situaciones trilladas por el género... pero lo innegable es que lo hacen asquerosamente bien. Veanlo ustedes mismos. (El video esta siendo procesado aun por Veoh pero imagino que cuando me despierte este listo :) )
jueves, noviembre 06, 2008
Cosas a hacer despues de instalar Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

1. Instalar software más rápidamente
Suele ocurrir (y especialmente) cuando sale una nueva versión de Ubuntu, que los repositorios desde los cuales nos solemos descargar software estan muy saturados.Si queremos descargar e instalar el software mas rápidamente, tendremos que modificar la lista de repositorios. Existe una opción de Synaptic, que nos permite seleccionar un servidor más cercano a nuestra región. Para cambiar este servidor a uno más cercano vamos a:
Sistema > Administracion > Origenes de software y en la pestaña “Software de Ubuntu”, seleccionamos “descargar desde:” indicando la región más cercana a la nuestra.
2.Instalar el software básico de compilación
Si queremos compilar algún paquete del que solo tenemos el código fuente, tendremos que instalar los paquetes básicos de compilación. Lo instalamos con:
$ sudo aptitude install build-essential3. Instalar los extra restrictivos
Hay ciertos paquetes que no vienen por defecto en Ubuntu por cuestiones legales. Cuando se instala Ubuntu, por defecto y debido a un tema de licencias no instala todo ese software comercial que no ha liberado el código fuente, como por ejemplo puede ser el plug-in de flash, o los codecs para poder reproducir algunos formatos de video.
Existe un metapaquete (un paquete que agrupa e instala muchos máas paquetes) llamado ubuntu-restricted-extras que nos permite instalar todo este software que no es instalado por defecto. Tras habilitar los repositorios universe y multiverse podemos instalar este metapaquete con:
$ sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Los paquetes serian:
kubuntu-restricted-extras - Commonly used restricted packages
ubuntu-restricted-extras - Commonly used restricted packages
xubuntu-restricted-extras - Commonly used restricted packages
Para Instalar flash player, nos pueden interesar los siguientes paquetes:
flashplugin-nonfree - Instalador del complemento de Adobe Flash Player
flashplugin-nonfree-extrasound - Reproductor de Flash de Adobe compatible con las bibliotecas Esound y OSS
$ sudo apt-get install flashplugin-nonfree libflashsupport flashplugin-nonfree-extrasound
Otra opción es añadir el repositorio mediubuntu para Intrepid. Mediubuntu es un repositorio donde podemos encontrar algunas aplicaciones y codecs que no son instalador por defecto en Intrepid, Para instalarlo agregamos el repositorio con:
$ sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/intrepid.list --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
Agregamos la llave GPG:
$ sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
y tras actualizar ya podríamos instalar software desde synaptic como:
* libdvdcss2 – Para la reproducción de DVD.
* non-free-codecs – Para el resto de codecs propietarios.
* acroread – Acrobat Reader
* mozilla-acroread – Para ver PDF dentro de Linux
* skype – Cliente de mensajería
4. Instalar Mplayer con todos los codecs y soporte de DVD
Si queremos reproducir peliculas con Mplayer ejecutamos:
$ sudo apt-get install mplayerPara instalar una libreria que te permite ver los DVDs encriptados
$ sudo apt-get install libdvdcss2 libdvdread3
o algunos codecs windows:
Para i386: $ sudo apt-get install w32codecs
Para amd64: $ sudo apt-get install w64codecs
5. Instalar Avant Window Navigator
AWN es un dock similar al de Mac, que nos permite lanzar aplicaciones desde una barra con iconos que se instala en nuestro escritorio. Lo instalariamos con:
$ sudo apt-get install avant-window-navigator
una vez instalado accedemos al programa desde: Aplicaciones > Accesorios > Avant Window Navigator podemos cambiar sus preferencias desde: Sistema > Preferencias > Awn manager
Para tener un dock similar al de Mac, puedes bajarte este tema para Awn.
6. Instalar Sun Java Runtime Environment
Si queremos instalar java para poder ejecutar aplicaciones basadas en Java o tener el plug-in de Java para el navegador ejecutamos:
$ sudo apt-get install sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin
7. Instalar Microsoft fonts package
Si queremos utilizar algunas de las fuentes de texto de Microsoft como por ejemplo son:
* Andale Mono
* Arial Black
* Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
* Comic Sans MS (Bold)
* Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
* Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
* Impact
* Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
* Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
* Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
* Webdings
Ejecutamos:
$ sudo apt-get install msttcorefonts
A continuación hay que reiniciar la cache de fuentes del sistema para tener disponibles esas fuentes de texto. Para ello ejecutamos:$ sudo fc-cache
8. Instalar Firefox 3.0
Si acaso no lo tenemos entonces lo podemos instalar con:
$ sudo apt-get install firefox-3.0
9. Instalar Adobe Reader
Para leer documentos PDF, si estamos mas acostumbrados a usar el Adobe reader, y no queremos usar el visor interno del propio Gnome, podemos instalar este visor con:
$ sudo apt-get install acroread
10. Instalar aMSN
¿Tienes amigos con los que quieres hablar mediante el Msn? Podrás seguir conversando con ellos
si instalas este cliente de mensajeria:
$ sudo apt-get install amsn
11. Instalar Amule
Emule, es uno de los programas P2P más populares para descargar por internet. La version en Linux se instala con:
$ sudo aptitude install amule
12. Instalar reproductores de videos
VideoLan VLC:
$ sudo apt-get install vlc
Smplayer:
$ sudo apt-get install smplayer
13. Apagar el altavoz interno del PC
Si te molesta una forma de hacerlo es deshabilitarlo con el comando:
$ sudo modprobe -r pcspkr
puede volver a activarse con:
$ sudo modprobe pcspkr
14. Que no se muestren las unidades en el escritorio
Si quieres que no te aparezcan los iconos con las particiones que tienes en tus discos puedes ocultar los iconos ejecutando:
$ gconf-editor
Se abrirá el editor del registro. Entocnes debes buscar la cadena “volumes_visible” en apps/nautilus/desktop Puedes activar o desactivar esta opcion para mostrar los iconos de tus volumnes.
15. Instalar wine
Si tienes alguna aplicacion para Windows que uses y no esta disponible para Linux, es posible que puedas ejecutarla con wine.
Para obtener la version estable:
$ sudo apt-get install wine
Si quieres la más nueva deberás añadir el siguiente repositorio:
$ sudo wget http://wine.budgetdedicated.com/apt/sources.list.d/intrepid.list -O /etc/apt/sources.list.d/winehq.list
Actualizamos el sistema:
$ sudo apt-get update
Y ya instalamos wine:
$ sudo apt-get install wine
Despues ejecutamos:
$ winecfg
Para configurar Wine.Si ademas queremos una apariencia grafica de wine que este más de acorde con Ubuntu hacemos:
$ gedit ~/.wine/user.reg
Y remplazamos la seccion [Control Panel\\Colors] con:
[Control Panel\\Colors] 1176981676
“ActiveBorder”=”239 235 231″
“ActiveTitle”=”203 133 61″
“AppWorkSpace”=”198 198 191″
“Background”=”93 77 52″
“ButtonAlternativeFace”=”200 0 0″
“ButtonDkShadow”=”85 85 82″
“ButtonFace”=”239 235 231″
“ButtonHilight”=”255 255 255″
“ButtonLight”=”255 255 255″
“ButtonShadow”=”198 198 191″
“ButtonText”=”0 0 0″
“GradientActiveTitle”=”239 235 231″
“GradientInactiveTitle”=”239 235 231″
“GrayText”=”198 198 191″
“Hilight”=”246 200 129″
“HilightText”=”0 0 0″
“InactiveBorder”=”239 235 231″
“InactiveTitle”=”239 235 231″
“InactiveTitleText”=”255 255 255″
“InfoText”=”0 0 0″
“InfoWindow”=”255 255 166″
“Menu”=”239 235 231″
“MenuBar”=”239 235 231″
“MenuHilight”=”246 200 129″
“MenuText”=”0 0 0″
“Scrollbar”=”239 235 231″
“TitleText”=”255 255 255″
“Window”=”255 255 255″
“WindowFrame”=”0 0 0″
“WindowText”=”0 0 0″
(original de http://www.ubuntumini.com/2008/10/installing-wine-in-ubuntu-810-intrepid.html)
16. Personalizar las animaciones y efectos de Compiz
Si quieres poder seleccionar de manera sencilla que animaciones y efectos deseas activar en Compiz nada mejor que instalar su administrador:
$ sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald
y no te olvides de fusion-icon:
$ sudo apt-get install fusion-icon
Se añadirá un icono al panel que te permitirá acceder muy rápidamente a todas las opciones de Compiz. Entonces ya podremos acceder al administrador de Compiz desde:
Sistema > Preferencias > Configuracion avanzada de los efectos de escritorio y al gestor Emerald desde Sistema > Preferencias > Gestor de Temas de Emerald
Cuando hagas esto, si usas Compiz y usas Emerald como decorador de ventanas, es posible que los bordes se vean mal o que no te cargue directamente Emerald cuando inicias sesión.
Para solucionarlo vas a “Configuracion avanzada de efectos de escritorio” y en el plugin “Window Decoration” debemos cambiar el apartado “Command” por esta linea:
/usr/bin/emerald --replace
17. Instalar Envy
El Envy es para poder instalar tu tarjeta de video, lo instalas con:
$ sudo apt-get install envyng-gtk envyng-core
y lo inicias con:
$ envyng
18. Otras cosas que podemos hacer
* Si queremos un buen capturador de pantallas:
$apt-get install gscrot
* Si queremos poder ir cambiando el fondo de pantalla periodicamente:
$ sudo apt-get install drapes
Ir luego a Sistema-> Preferencias-> Sesion y añadir drapes–tray.
* Si cuando inicias no tienes activo el teclado numérico y quieres que al arrancar esté por defecto activado:
$ sudo apt-get install numlockx
$ numlockx on
* Si queremos Compresores/Descompresores adicionales:
$ sudo apt-get install unrar rar p7zip-full unace unzip
* Si queremos tener una maquina virtual para poder por ejemplo ejecutar Windows XP u otro Sistema Operativo desde Ubuntu, instalariamos VirtualBox:
$ sudo apt-get install virtualbox-ose vboxgtk virtualbox-ose-guest-utils
* Si queremos widgets en el escritorio, usamos screenlets:
$ sudo apt-get install screenlets
Lo iniciamos con: screenlets-manager
19. Instalar OpenOffice 3.0
Ibex no incluye la ultima version de OpenOffice 3.0 sino la 2.4, pero podemos instalarlo y sustituir la actual. Para Instalar OpenOffice 3.0 solo tenemos que añadir estas líneas a los repositorios, editamos el /etc/apt/sources.list y añadimos:
#Openoffice
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
$ sudo aptitude update
Y deberán aparecer lista las nuevas actualizaciones. Si por algún caso no aparecieran solo tenemos que ir hasta Sistema/administración/gestor de actualizaciones.
Se instalara en ingles, para traducirlo instalamos:
$ sudo aptitude install openoffice.org-l10n-es language-support-translations-es language-support-writing-es myspell-es
20. Cambiar el grub y el splash:
$ sudo apt-get install startupmanager
Fuente: http://ubuntulife.wordpress.com/
React Operating System

ReactOS es el modelo más completo de un sistema operativo como Windows® disponible libremente. Por lo tanto, los programadores podrán aprender mucho estudiando el código de ReactOS o inclusive participando en el desarrollo del mismo.
ReactOS tiene y va a continuar incorporando características de nuevas versiones y cuando sea posible definirá tecnología de punta en sistemas operativos.
En resumen, ReactOS trata de correr tus aplicaciones y tus dispositivos, un sistema operativo gratis para todos!
Por favor ten en mente que ReactOS 0.3.7 todavía está en estado alpha, lo que significa que no está completo aún y no se recomienda para uso diario.
Si quieres conocer más sobre este proyecto da clic aqui
Cambia tu Google Chrome
En sus último informe, Net Applications indica que Internet Explorer ha aumentado su cuota en 0,24%, mientras que Firefox ha aumentado en 0,06%. El navegador de Apple, Safari, se mantiene inalterable con el 0,45%.
Pero como todo producto de codigo abierto debe su crecimiento y calidad al interes que ponga en el la comunidad de desarrolladores, por tanto no se ha hecho esperar la salida de http://www.chromefans.org/ pagina donde podemos encontrar los nutrientes que daran vida a este insipiente navegador, aqui podemos encontar los ya clasicos plugins, theme y tutoriales que te haran mas agradable su interface, junto con interesantes articulos que no ponen dudas sobre su rendimiento.

No queda mas que esperar, por su crecimiento o desaparicion... ojala sea lo primero
miércoles, noviembre 05, 2008
Gmail Backup

Dispone de una cómodo interfaz de usuario, y puede operar bajo Windows, Mac, Linux e incluso desde una terminal de este último.
Como único requisito las cuentas a ser copiadas deberán tener habilitado IMPAP, y los emails se guardarán en formato EML, conteniendo tanto el texto del mensaje como los archivos adjuntos.
En el caso de querer emplear la aplicación en modo texto, el comando a emplear sería:
sh gmail-backup.sh backup directorio usuario@gmail.com contraseña
- "directorio" será el lugar donde queremos almacenar nuestros correos.
- "usuario" y "contraseña", serán los de la cuenta Gmail de la que queremos realizar el backup.
Al final del comando anterior y en formato AAAAMMDD AAAAMMDD, se incluirán tanto la fecha inicial como la final que actuarán como filtro de los mails recibidos entre esas dos fechas.
Para restaurar la copia de seguridad bastará:
sh gmail-backup.sh restore directorio usuario@gmail.com contraseña
El programa crea un fichero llamado stamp en el directorio donde se guarda el backup, en el que este anotará la fecha en la que fue realizado por última vez, de modo que las siguientes veces sólo obtendrá los que todavía no hayan sido descargados.
EEUU libera las frecuencias de TV para dar acceso público a Internet
Hace meses que Google junto con otros aliados, impulsa un movimiento llamado 'Free the airwaves', con el que persigue que el espectro radioeléctrico libre tras la transición a la televisión digital, pueda ser utilizado para prestar acceso a internet de banda ancha.
Ayer, el regulador de las telecomunicaciones FCC votó a favor de el uso público de esta banda de frecuencias. Gracias a esta decisión, empresas como Google podrán ofrecer acceso a internet móvil, de la misma forma que ahora lo hacen los operadores de telefonía móvil. Si Google continua con su política de ofrecer sus servicios gratuitamente haciendo negocio con la publicidad, los americanos podrían tener en poco tiempo, acceso gratuito a internet en cualquier punto del país. Cuanta más gente navegue por la red, mejor para Google pues más usuarios tendrán sus productos.
La nueva banda de frecuencias será de uso público y libre, sin necesidad de obtener licencias para operar (PDF), como ocurre hoy en día con el WiFi. En ella podrán utilizarse dispositivos homologados por la FCC.
Ojalá que pronto podamos empezar a disfrutar de los beneficios de acceso a internet gratis.
viernes, octubre 31, 2008
lunes, octubre 27, 2008
Hermosos Fondos de Escritorio y otras cositas.
De todos los que vi me impresionó un hermoso wallpaper en una de la entrada de Alberto y fui a buscarlo como loco. ¿Con que cosas me encontré?
Número 1
El sitio de donde, al parecer, lo descargó Alberto: Wallpapers Life. Wow! Muchos Wallpapers ahí... Para hacer dulce. Altamente recomendable!
El problema era que la resolución del fondo de escritorio deseado era algo pequeña para mi escritorio y tiende a pixelarse al ocupar toda la pantalla. Una búsqueda me mostró que la cosa no iba a ser tan fácil. Por suerte recordé a TinEye un búscador con técnología de reconociento de imágenes. Subes la imágen en cuestión y el te dice todos los lugares en el Web donde aparece esa misma imagen o la imagen modificada. TinEye hizo un trabajo impresionante y me condujo aquí: fotocommunity.de. La buena noticia era que ahí mismo estaba la imagen. La mala era que la resolución era la misma... Pero como bonus encontré otros wallpapers impresionantes. Después del salto (como dicen por ahí) algunas fotos. Resumiendo:
Plato Fuerte y puerto obligado si quieres embellecer tu escritorio
Wallpapers Life.
fotocommunity.de.
Muy útil:
TinEye
Sorpresa:
Alberto (Porque yo soy de esa generación boba de David el Gnomo)






viernes, octubre 24, 2008
¿Google Chrome para MAC OS X? No... Stainless
Stainless es un navegador inspirado en Chrome y basado en Webkit (igualito que Chrome) y que trata los tabs igual que Chrome. Sus desarrolladores dicen que es más un "technology demo" que otra cosa y dejan claro que el desarrollo de Chrome para OS X es un proyecto mucho más ambicioso.
Si lo quieres probar en lo que llega Chrome aqui esta: http://www.stainlessapp.com/

jueves, octubre 16, 2008
iGoogle modifica su interfase
Hoy cuando entro a mi iGoogle me encuentro con la grata sorpresa de que cambiaron la disposición de sus elementos, (ok al principio no fue nada grata).
Los tabs no aparecen horizontal sino de manera vertical, a un costado. Tus feeds ademas del titulo tienen un pequeño resumen (antes tenías que pulsar en el signo más al lado del feed para verlo completo). Además si expandes el tab ves todos tus feeds para esa sección y si cliqueas en uno de ellos... pues se visualiza ahí mismo en iGoogle. Para mi 5 estrellas para la nueva disposición y mejoras. Me parecen una idea tan buena que no me explico porque no era así antes... :)
A continuación algunas capturas de pantalla.




miércoles, octubre 15, 2008
Las abuelas y las computadoras...
Via: Pixel y Dixel
martes, octubre 14, 2008
Coincidencias del diseño innovador. Nueva MacBook vs Alienware Area-51
Si no has visto las nuevas "babies" puedes ir a la pagina de Apple a admirar o criticar. Whatever you like. Yo por mi parte hoy caí (seducido por los cantos de sirena de un eblast de esos que te mandan por email) en el sitiecillo de Alienware. Lo hago mas bien por nostalgia, antes quería una Alienware con toda mi alma. Entonces me fijé en un extraño parecido... pura coicidencia, lo sé. Y Apple lo logra mucho mejor, lo sé... Pero se parecen... ¿o no?
Échale el ojo:
Alienware Area-51 m15x

Apple MacBook

¿Se parecen o soy yo?
miércoles, septiembre 03, 2008
Que le pasa al Gmail en modo estandar?
Este opera con sesiones no cifradas lo que deja al descubierto alguna maña... los usuarios que revisen su correo electrónico Gmail en una misma maquina se arriesgan a que alguien obtenga su información de inicio de sesiones, nombre de usuario y clave. Al conseguir acceso a la cuenta es posible obtener información adicional almacenada por el usuario en el mismo correo o en el calendario.
Todo tiene solución gracias al soporte SSL que cuenta el servicio de Google, los pasos
- Hacer click en Configuración
- Luego en General.. buscar “conexión del navegador" y seleccione la opción “usar siempre https"

martes, septiembre 02, 2008
Google lanza navegador

Famoso por su buscador y demás herramientas para Internet ahora los googles anuncian su buscador, Chrome es el nombre y sera probado experimentalmente en 100 países con maquinas que usan Windows. Tambien se anuncio para un futuro versiones para MAc y Linux.
Algunas de sus caracteristicas
- Se tratará de un navegador libre (sin datos sobre la licencia) basado en Webkit. Por supuesto, incluirá Gears de serie.
- Variaciones en la interfaz de pestañas y cuando se lancen aplicaciones web, que tendrán un tratamiento especial (quizás las que utilicen Gears).
- Presumen de nueva máquina virtual de Javascript más eficiente (será libre e integrable en otros proyectos), innovadora gestión de la memoria y más rapidez que cualquier otro.
- Google Chrome tendrá barra de navegación con autocompletado. Presumiblemente, basado en el buscador.
- La página de inicio será similar a Speed Dial de Opera.
- Habrá modo de navegación privada en Google Chrome tal como hay en Explorer 8.
La firma planea que todo el código de Chrome esté abierto para que otros programadores lo mejoren y expandan, señaló Google.
Se habla sobre la guerra de navegadores, ahora entro otro a la "fiesta" y que ya cuenta con un comic book. para no aburrirnos :)miércoles, agosto 06, 2008
Chinos estafadores a la vista!!
Dear Friend:
Please forgive us to disturb your precious
time.We are Tai Pingyang company.This is a electronic company.one of
the biggest international trading wholesalers in China.We mainly sell
electrical products,such as laptop, lcd tv, camera ,mobile,Mp4, GPS,and
so on.
We can offer the high quality and competitive price,
and all the products come with international warranty. If you have
time, please visit our website: www.syttp.com
MSN : service@syttp.com
E-MAILL: service@syttp.com
TEL : 8610-66236210
Si vas al link por curiosidad te encontrarás con una tienda online de electrónicos en toda regla y con los precios más increibles del mundo. Te pones a pensar... "estos colegas tienen tan buenos precios porque... vaya porque son chinos, esta mercancía esta calientica, acabada de salir de la fabrica. Costos atenuados y por lo tanto mejores precios" Pues no... si piensas asi estás embarcado y no precisamente con los Navegantes de este blog. Es una estafa con todas las de la... ley? Hay una lista inmensa de sitios de estafadores chinos que están dejando a los nigerianos atrás...
Obtén la lista de los descarados aqui: http://www.firetrust.com/en/blog/chris/the-bigger-list-of-chinese-scams
Bueno ya lo sabes ve despidiendote de esa Macbook Pro en 465 euros y del iPhone 3G en menos de 130...
Y si... han caído unos cuantos. Si señor!!
sábado, agosto 02, 2008
Teléfonos chinos... ¿por qué no?
Tomen como ejemplo el LC 888 Multi-media phone. Copio y pego sus caracterísitcas.

![]() | Quad-band: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 MHZ. |
![]() | 3.2 inch high strength integral steely plastic screen, Touch sliding unlock. |
![]() | 64 channels polyphonic ringtone. |
![]() | MP3 / MP4 multimedia player. |
![]() | 1.3MP camera. |
![]() | Changing picture / music function by shaking. |
![]() | Internal Memory 1GB. |
![]() | GPRS / WAP, E-Mail. |
![]() | Bluetooth function. |
Muchos de estos teléfonos corren alguna forma de Linux como sistema operativo lo cual los hace terminales poderosas. Y aunque para el usuario corporativo (que quiere email push, calendar sync y esas cosas) tal vez la opción clara sea Blackberry... Para los usuarios de a pie estas terminales bastan y sobran.
¿Quien les da una probadita?
martes, julio 29, 2008
Promesas cools de Cuil
Los reclamos de los chicos de Cuil (se pronuncia como el inglés cool) son los siguientes:
Motor de búsqueda de próxima generación que indexa tres veces más páginas que Google con menos servidores. En su debut cuentan con 120 billones de paginas indexadas comparadas con las 40 billones de Google y 140 billones que existen.
Cuil divide los topics en varios servidores y de esta manera utiliza menos servers que Google y brinda resultados mas relevantes. La granja de servidores de Cuil solo cuesta 5 millones de dólares y la de Google cientos de millones.
Las paginas de Cuil son indexadas basadas en relevancia en lugar de popularidad o análisis de links como Google y analiza el contexto de la pagina y el concepto detrás de la consulta (me perdí un poco aqui).
Los resultados se muestran en columnas y con una pequeña minuatura al lado para que te hagas una idea del contenido.
Además respeta tu privacidad... y Google no.
Declaraciones como esta despiertan entusiasmo. Un buscador "verde" y respetuoso que te da lo que estás buscando. Yo hice mis pequeñas pruebitas y me puse a buscar contenido pequeño y poco relevante a ver resultados tenía... y me puse a buscar este blog en el vasto mar de Internet.
Resultados:
Cuil: No aparecemos por el mapa en las primeras dos paginas de resultados ni siquiera buscando con comillas una frase de la introducción de este blog.
Google: Aparecemos... claro que aparecemos. Sin comillas y con comillas.
Yahoo: Igual que en Google.
Ya me estaba cayendo mal Cuil, además de que habia notado que no podía hacer búsquedas de imágenes y de otros tipos de documentos como puedo hacer en Google y otros buscadores. Decidí buscar por un sitio más popular y me decidí por Fayer Wayer donde creo que leí la noticia originalmente... (o fue en Maestros del Web? Si, fue en aqui)
Cuil: ¿Qué es eso de Fayer Wayer?
Google: ¿Pero no conoces a los chicos de Fayer Wayer? Pero si todo el mundo sabe quienes son!
Yahoo: Si, si nosotros conocemos a Fayer Wayer.
La buena noticia para Maestros del Web es que aparecen en todos lados :)
Me parece que cambiar de esta manera años de SEO para los webmasters no va a hacer muy popular a Cuil...
Bué... visita el estilizado Cuil y saca tus propias conclusiones: http://www.cuil.com/
Capturas de pantalla a continuacion...








